¿Cuánto cobrar por mis servicios?
Cuando estás comenzando a dar un servicio, lograr tu primera venta es crucial, especialmente si tienes más de 40 años y estás iniciándote como emprendedor después de una larga carrera corporativa. Es cada vez más común que ejecutivos de alto nivel sean forzados a dejar sus compañías, lo que les deja sin los ingresos anuales de seis cifras a los que estaban acostumbrados.
En esta etapa de la vida, reinsertarse en el mercado laboral y obtener un salario comparable es un desafío significativo. Por eso, te recomiendo que empieces a emprender, utilizando las décadas de experiencia y conocimientos que has acumulado (suena complicado, pero es más fácil y estratégico que buscar trabajo, te lo aseguro).
Y el primer objetivo al ofrecer un servicio es conseguir que al menos una persona lo compre, sin importar el precio.
Empezar con tarifas bajas no solo atrae a esos primeros clientes indispensables, sino que también permite validar tu propuesta de valor. Cobrar poco es muy válido, pues sin clientes, no hay práctica ni mejora.
Una vez que asegures ese primer cliente, puedes comenzar a escalar. Conforme satisfagas a tus clientes y ellos te recomienden, podrás aumentar tus tarifas. Y que no te extrañe que si comenzaste por 50 dólares la hora, puedas llevarlo a 500, o incluso más, con el debido tiempo.
Este enfoque no solo ha sido efectivo para mí, sino también para muchos miembros de 40+ League. Cada cliente satisfecho no solo ha validado el valor de nuestro trabajo, sino que también nos ha brindado la oportunidad de mejorar nuestros servicios y aumentar nuestros precios.
Recuerda, no pierdas tiempo buscando volver a trabajar en corporaciones que no valoran tu experiencia. En lugar de eso, utiliza ese tiempo para ofrecer valor a clientes que realmente necesitan tus servicios y están dispuestos a pagar por ellos.