¿Por qué NO dejar herencia podría ser tu mejor decisión?

El libro que cuestiona TODO lo que creía saber sobre el dinero

Soy Adrian Herzkovich, y tardé 54 años para darme cuenta de que todo lo que creía sobre el dinero podría estar equivocado.

Desde chico, siempre asocié el éxito con el dinero. Por eso, desde mis 19 hasta los 45 años trabajé como empleado corporativo en empresas multinacionales, obsesionado con ganar lo máximo posible y alcanzar la independencia financiera. Trabajaba 20 horas al día sin dudarlo. 

 

Para mí, ganar más significaba trabajar más. No había otra opción.

Trabajando 24 horas, para multinacional de medios, en ascenso en la carrera corporativa
 

Sin embargo, a los 45 años, la corporación para la cual trabajé 18 años (y a la que le entregué los mejores años de mi vida profesional) me “dio un besito en la frente” y me despidió de un día para el otro. Fue entonces cuando

me prometí nunca más trabajar como empleado

y comencé mi camino como emprendedor, sin tener ninguna experiencia al respecto.

Descubrí que se puede ganar más sin necesariamente trabajar más. Implementando sistemas y procesos, y creando capital intelectual en forma de productos o servicios, cambié mi mentalidad a facturar más trabajando menos. Ahora, como emprendedor y empresario, sigo buscando cómo optimizar mis esfuerzos para alcanzar la independencia financiera, y soy mucho más feliz que cuando era un empleado corporativo.

 

Me convertí en THE COACH y en el CEO & Founder de 40+ LEAGUE

 

Recientemente, pasando tiempo en varias redes sociales, me topé con una nueva tendencia llamada “Die with Zero” y consiste en justamente eso: morir con cero (ni herencia, ni dinero, ni bienes).

La idea de no dejar nada cuando mueras me hizo cuestionar profundamente mis objetivos financieros. De hecho, en la versión más básica de esta filosofía, se comenta que si mueres con algo, fue por un error de cálculo.

Además, los que me conocen saben que estoy convencido de que vamos a vivir 100 años, y por ende cuando me muera, ¡¡mis hijos tendrán 80!! (si para ese entonces no solucionaron sus vidas, mi potencial herencia —en caso de dejarles algo— no les va a solucionar sus problemas).

Siempre he tenido un número X de dinero en mente al que debía llegar para lograr finalmente mi independencia financiera, pero con esta filosofía, dicho número se reduce a menos de la mitad. 

¡Y me di cuenta de que estaba mucho más cerca de mi meta gracias a un libro de 20 dólares!

 

El libro que puede, o no, cambiar tus creencias

 

En “Die with Zero”, de Bill Perkins, estos son los 7 puntos clave que me están haciendo replantear mi vida (y en especial, la número 6):

  1. Invierte en Experiencias: Las experiencias valen más que los bienes materiales. Gasta tu dinero en momentos que te hagan feliz y crea recuerdos duraderos.
  2. Planifica por Etapas: Divide tu vida en fases y asigna un presupuesto a cada una. Disfruta de experiencias relevantes para cada etapa de tu vida.
  3. Crea Memorias Duraderas: Los recuerdos son inversiones en tu felicidad futura. Prioriza los viajes, las aventuras y el tiempo con tus seres queridos.
  4. Da en Vida: Si planeas dejar una herencia, considera hacerlo en vida. Ayuda a tus seres queridos cuando más lo necesiten y disfruta viendo cómo aprovechan tu generosidad.
  5. Valoriza tu Tiempo: No trabajes innecesariamente solo para acumular dinero. Enfócate en actividades que realmente disfrutes y que enriquezcan tu vida.
  6. Optimiza tu Salud y Energía: Aprovecha tus mejores años para actividades que requieran energía y buena salud. No pospongas las aventuras.
  7. Deshazte del Exceso: Simplifica tu vida eliminando lo que no necesitas. Menos bienes materiales te permitirán enfocarte en lo que realmente importa.

 

Viendo en retrospectiva, al momento he pasado por tres etapas en mi vida: 

1️⃣ trabajar al máximo para ganar más, 

2️⃣ optimizar mis esfuerzos para ganar más trabajando menos, y 

3️⃣ ahora considerar una nueva filosofía que aboga por disfrutar, responsablemente, al máximo del presente. 

No importa si eres empleado, emprendedor, empresario o profesional; este libro aplica a todos. El mismo

te hace reconsiderar cuánto dinero necesitas y cuánto estás dispuesto a trabajar para conseguirlo.

Y es por eso que te invito a leerlo y saques tus propias conclusiones.

Ahora, la pregunta más difícil ¿Estás dispuesto a morir con cero, o es algo totalmente fuera de tus convicciones? Déjame tu opinión en los comentarios.

 

Comuníquese conmigo para embarcarse en un viaje de transformación y empoderamiento con un líder probado en reinvención profesional.

EMPIEZA HOY