Crea valor compartiendo tu conocimiento

 

Acabo de terminar de leer "Great CEOs are Lazy", de Jim Schleckser. Un libro al que justamente llegué por recomendación de un profesional al que admiro y sigo en redes sociales y que sostiene que los líderes exitosos eligen dónde invertir su tiempo para un máximo impacto.

 

 

En un mundo donde estamos constantemente bombardeados por información, es fácil perderse entre tantos datos y conocimientos que consumimos a diario. Absorbemos, procesamos, pero en su mayoría, guardamos para nosotros mismos todo lo aprendido. ¿Qué pasaría si, en lugar de simplemente retener esta información, la compartiéramos con otros?

Por ejemplo, en mi caso, tengo el hábito de leer, o mejor dicho, escuchar, aproximadamente un libro por semana, lo que se traduce en más de 50 libros al año. Tras finalizar cada libro, me encuentro ante una encrucijada: ¿Me quedo con ese conocimiento o lo comparto?

Supongamos que escucho un libro en un promedio de 7 horas (a través de plataformas como Audible). Al terminar, los beneficiados directos son, en esencia, el autor del libro y yo.

Sin embargo, ¿qué ocurriría si después de consumir ese contenido decidiera dedicar 3 horas adicionales para escribir un artículo, publicar un post, o crear un video resumen, y compartirlo en todas mis redes sociales?

La respuesta es impactante: Estoy CREANDO VALOR para otros.

Teniendo en cuenta la cantidad de seguidores que tengo en todas mis redes sociales, si tan solo el 5 % decide a ver mi contenido sobre el libro, equivale a 500 horas de valor proporcionado. Es decir, con mis 10 horas invertidas, logro generar un valor de 500 horas para otros. Esto representa un valor cincuenta veces mayor al que invierto.

Pero además, compartir trasciende las simples matemáticas:

Fortaleces relaciones: Al convertirte en un referente para tus seguidores, fomentas la confianza y el intercambio.

Impulsas el aprendizaje colaborativo: Al recibir retroalimentación, enriqueces tu perspectiva y comprensión.

Ganas reconocimiento: Al posicionarte como líder en tu campo, abres puertas a nuevas oportunidades.

Potencias tu desarrollo personal: Al compartir, refuerzas tu conocimiento y afinas tus habilidades comunicativas.

Es por esto que, si realmente quieres marcar una diferencia y posicionarte como referente en tu área de expertise, crea contenido de valor y compártelo. David Suarez, Tuto Marolla, Juan Ignacio de Elizalde y al igual que muchos otros Pluses de 40+ League, son grandes ejemplos de cómo multiplicar el valor a través de compartir las lecciones de los libros que leen.

Compartiendo valor, fortaleces tu Marca Personal, aumentas tu presencia y consolidas tu autoridad. Y que no te sorprenda que al hacerlo, consigas nuevos followers, que luego se convertirán en fans, para ser potenciales leads y terminar siendo clientes.

Recuerda: Si lees un libro y te lo quedas para ti, gana el autor y tú. Si creas y compartes contenido, ganan todos: autor, tus cientos o miles de seguidores, y por supuesto, tú.

Para terminar te propongo un desafío: La próxima vez que leas o aprendas algo nuevo, ¡compártelo! Me encantará leer tu contenido y así obtener valor de tu creación.

 

 

 

Comuníquese conmigo para embarcarse en un viaje de transformación y empoderamiento con un líder probado en reinvención profesional.

EMPIEZA HOY